Tejedoras de Dalcahue



                                                                                                                                    Mercado de Dalcahue / Chiloé 2010 /foto MN



Tejedoras de Dalcahue
Otilia Bahamonde

La lana es la vida.
Es el arreo con silbido y buen  perro hacia la esquila
y el hilado torcido para la resistencia
los más antiguos no están
y nadie quedará cuando nos vayamos yendo

Madrecita tejía ponchos bordados que no alcance a aprender
roble, canelo, pello pello
tenía 12 años cuando  todo empezaba
Madeja cruda teñida con  barba de palo

tiene que hervir para que tome el color
El punto ceñido  apacigua el viento
las agujas nunca se dirigen al pecho

Antes había más fiestas
buscaban  a mi padre que era músico y tocaba bailes antiguos
hacían cazuela de gallina
bailábamos cueca y pericona

La lana tiene que hervir
se le pone maqui para que nazcan los colores

Yo nací en la casa
había matrona y se llamaba Doña Pérez
hay que ir al río a lavar
por acá somos solo mujeres las que tejen
y dicen que más allá tejen también los hombres
acá no se pasa hambre porque tenemos papa
íbamos a mariscar a pata pelada

este telar es igual que fuera una guitarra
hay que cardar el poncho para la suavidad

los domingos es fiesta en Dalcahue
y salen los tejidos de la casa


Comentarios

Publicar un comentario