Tejedoras de Dalcahue: Vitalia Guenteo

                                                                             Mujer mapuche junto a su telar. Colección Gonzalo Lara. Universidad de Chile



                                                          a Liliana Ancalao 

tomar el uso y hacer la hebra
era costumbre del vivir antiguo

los hilados eran de un solo color
todo era blanco
o todo era plomo
o todo era negro

los colores se urdían en la cabeza

pero los niños
a quien no se dejaba fuera de las cosas
tocaron el vellón con el fruto de la murra
después de la mermelada

y así nació el morado

las viejas vieron
todas las hojas daban los colores

el mechay , el amarillo
y el azul lo hacía la madera
se iniciaron entonces
en la ciencia del teñido
en un perol de alumnio
hervían cáscara de árbol
flores de dalia
orujo de manzana


en días largos se tejía en el patio

la casa era una sola
los niños no se dejaban fuera de las cosas
vendían los tejidos en la escuela

para comprar zapatos.

Comentarios